REFLEXIONES
Esta sentencia, más que conocida en el rubro de la psicología siempre me ha causado cierto grado de impresión. Por un lado muestra que nuestra percepción influye de una manera desmedida sobre como construimos nuestro mundo personal, con sus motivaciones, matices y profundidad.
Por lo que entre más espiritual se convierte el mundo, mas es tu propio sazón de ti en el, o bien, si el mundo es practico y mecanizado eres tu mismo con una influencia pragmática sobre el. El mundo es un reflejo de ti mismo.
Al ser tu estado de animo una influencia sobre el mundo y como normalmente la tendencia es hacia lo terrible, pesimista u hostil. Se podría vislumbrar el alcance del poder de una persona que su influencia fuera sobre la justicia, la verdad, el desarrollo, el aprendizaje y la bondad. Una persona que se encuentre en un camino activo en la revision de su salud mental, hacer las correcciones necesarias para afrontar sus ideas irracionales o trastornadas. Junto con el desarrollo de una filosofia de vida sofisticada.
Trea consigo la idea que somos responsables de la clase de mundo que construimos y la alerta de no acentuarnos en una insatisfacción por una resignación. Siempre se tiene el poder de la libertad mental, hasta donde tu capacidad te lo permita (la inclinación emocional predominante y el conocimiento adquirido), unido a que la capacidad siempre se encuentra en posibilidad de expansion o ajuste.
Pag. 23
El estímulo del estrés puede ser real, una representación surgida de una obra literaria, de fotografías o videos, o puramente imaginativo, creado por el sujeto.
Pasaje de: “El estrés: Qué es y cómo evitarlo” por Alberto Orlandini